ODA A FRANZ LISZT

Poesías, poemas, y literatura de excelentes poetas y escritores que han participado en los Foros Shoshan durante años.
Si deseas participar, ahora los poetas escriben en el Foro de Poesía
Cerrado
panchovarela
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 768
Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
Ubicación: Orlando,Florida,US
Contactar:

ODA A FRANZ LISZT

Mensaje por panchovarela » 30 Mar 2003, 01:06

ODA A FRANZ LISZT



Usted fue cabalgando por la música, guerrero invicto en cada pentagrama,
llamando a los dormidos de las gestas del amor, a los desanimados de siempre,
a los refugiados en todas las pequeñas justificaciones personales.

Usted que prefirió peregrinar tras conciertos y países con sus Rapsodias Húngaras,
dando respuestas áridas y secas a los que nunca entendieron sus verdades,
y que nos enseño a todos los amantes eternos que nada vale tanto como un amor,
aunque para lograr ese amor haya que hacer una guerra.

Usted que cuando el Zar Nicolás Primero de todas las Rusias lo oyó quejarse
contra las guerras a su patria, este hizo mofa de su larga cabellera rubia,
y usted le contesto irónico que no era militar, que su pelo había crecido en Paris,
y que solo tenía diez guerreros entre las dos manos y un teclado como campo de batalla,
para defender las cosas bellas de este mundo, porque si no hubiera bellezas que defender para qué hacían falta los ejércitos, haciendo que el Zar se alejara lleno de ira en silencio.

Usted, que nunca comulgó con las guerras sucias a su patria
y cuando un día fue a protestar ante aquél gran tirano y sus soldados de papel
y se crearon días de gran tensión, de uno de aquellos días surgió aquél gran concierto de San Petersburgo en el cuál tocaba usted lleno de rabia por la insolencia de la Nobleza Rusa que hablaba desde todos los palcos sin cesar.
Aquél día levantó las manos del piano y no tocó más, a lo que el Zar pregunto a gritos:
-¿Por qué ha dejado usted de tocar, maestro?-
Y usted simplemente contestó: -Cuándo el Zar de todas las Rusias habla, hasta la música debe callar-
Creándose una gran confusión en el teatro.

De aquellos días de protesta surgieron los ojos negros que lo devoraron en aquél concierto,
eran aquellos años de andar solo con su gloria a las espaldas y su soledad cotidiana,
aquellos eran los ojos de la Princesa Constancia de Weimar, ojos de pasión que lo hicieron cantar ante el mundo su amor, aquellos ojos negros
que usted raptó de la frontera Rusa ante los ojos de su mal marido,
aquellos ojos de sueño como usted dijera, de sueño de amor eterno como digo yo,
de Sueño de Amor de Liszt como dicen todos………

PANCHO VARELA
Marzo 29 11:49 PM.
Última edición por panchovarela el 26 Nov 2003, 02:36, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
maktub
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1839
Registrado: 11 Nov 2002, 01:45
Ubicación: Donde la medida del amor , marca el parametro del odio...

Mensaje por maktub » 31 Mar 2003, 11:23

y para no desentonar...
<BGSOUND src="http://www.midiworld.com/cgibin/x.cgi/mid/liszt/liszthr2.mid" autostart="true" hidden="true" loop="infinite">



Hungarian Rhapsody No. 2.

Imagen
<center><b>Dios de la sodomia . . .
Soy <FONT FACE=GEORGIA>YO

panchovarela
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 768
Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
Ubicación: Orlando,Florida,US
Contactar:

RE: Xipetotec

Mensaje por panchovarela » 26 Nov 2003, 02:36

Qué increíble coincidencia, esa Rapsodia nómero 2
es mi favorita desde que era muy niño.
Gracias por leerme.
Un poco tardía la respuesta pero siempre segura.
PANCHO

Cerrado