Mensaje
por neil » 11 Sep 2003, 00:11
mi saludo a todos.
Me he quedado mucho mas que sorprendido ante semejante avalancha de respuestas en tan poco espacio de tiempo . Me gusta saber que que la indiferencia no es generalizada y que la gente al menos reconoce algo que por otra parte es imposible de negar...y no solo reconoce si no que ademas apoyan la critica realizada.
Les invito a que observen la reaccion de una española ante esta misma publicacion en un foro distinto. Su reaccion deja al descubierto la realidad de una sociedad enferma de hipocresia y xenofobia, desconocimiento e insolidaridad.
(su contextacion, procedente del foro bibliotecasvirtuales.com)(mi nick alli es "marinero")
Hola marinero, no estaba muy decidida a contestar tu mensaje, en realidad no me gusta demasiado hurgar en polémicas que en la mayoría de los casos no conducen a ninguna parte. ¿La razón? Pues que parece que tienes una idea muy firme y categórica sobre el tema y no la vas a variar por mucho argumento que te dé. Aun así finalmente me he decidido a responder simplemente por darte mi punto de vista. Será por lo que me toca como española que soy.
Hablas de incomprensión, de intolerancia, de desprecio, de indiferencia y te diré que de un modo u otro somos muchos los que conocemos el significado de esas palabras, por no decir todos en algún momento de nuestras vidas. Las debilidades humanas las encontraras allá donde vayas, no es patrimonio exclusivo de los españoles, eso te lo aseguro.
Sinceramente no sería ecuánime juzgar a todo el mundo por el mismo rasero, hazlo cuando esa persona te haya dado motivos, no antes, si no estas prejuzgando. En nuestro largo caminar te llegas a encontrar individuos de todas clases y condiciones, en ocasiones de los que menos esperan son los que te tenderán la mano, siempre que estés dispuesto a aceptarla, claro. Nos tildas como“orgullosos españoles” y en esa expresión ya demuestras también tu orgullo y tu intolerancia.
¿No se te ocurre pensar que la desconfianza es mutua? ¿Has intentado alguna vez ponerte en la piel del otro, ese al que juzgas tan severamente? Posiblemente tan sólo es miedo lo que refleja su cara, el mismo que puedas tener tu.
En una ocasión ayude a alguien necesitado que me pedía dinero. Me lo agradeció al día siguiente atracándome a punta de navaja. En aquel momento pensé: Nunca más lo haré, no debí ser tan ingenua...Durante muchos años el miedo me persiguió y desconfiaba de cualquiera que no conocía, todavía me cuesta mucho confiar en la cantidad de gente que te encuentras por la calle pidiendo.
Hace un tiempo descubrí una palabra que nunca he olvidado, se llama empatía. Ponerse en el lugar del que tenemos en frente nos ayuda a comprender a los que no nos entienden, pudiera parecer que es demagogia lo que digo, pero si te atreves a hacerlo te darás cuenta de que tengo razón. Tu ya nos has puesto una etiqueta”a todos” y supongo que el resto hace lo mismo, equivocadamente, no lo dudo.
En mi caso les tengo un gran cariño a los hispanoamericanos o latinoamericanos, no se nunca cual es el modo correcto de decirlo, nunca los he considerado extranjeros. Compartir el idioma es algo muy especial. Además, la gran mayoría de los españoles tenemos familiares que emigraron en su momento a esas tierras. Los míos siguen en Argentina, un país que conozco y adoro. Por tu modo de escribir me imagino que eres de habla hispana, conoces demasiado bien nuestro idioma y tienes un gran dominio de él, dicho sea de paso, tu escrito sobre la nueva Eneida, lo demuestra.
Para terminar te diría que comprendas que dentro de los inmigrantes que llegan a nuestro país hay gente buena, no lo dudo, pero reconóceme también que hay gente con verdaderas malas intenciones. Así como en el conjunto de españoles habrá gente de todo tipo y condición, como es natural...Manzanas podridas hay en todas las cestas...
Un saludo.
*********
(MI CONTESTACION)
En primer lugar mi saludo samarcanda.
En cuanto comence a leer tu respuesta me di cuenta de cual habia sido mi herror que no es otro que no haber incluido una nota que explicara el sentido, procedencia e intencion de mi escrito. Soy un asturiano, ovetense de nacimiento y residente en Gijon de 17 años. Por tanto español. Soy estudiante y aficionado a la escritura. Dicho esto te dire que precisamente mi escrito era esa la intencion que tenia, una intencion empatica, ponerme en el lugar del otro, en este caso el emigrante y de alguna manera intentar(nunca consiguiendo plenamente) plasmar sus sensaciones en España, y matizo esto, no España por ser España tierra de hipocritas(no es una afirmacion) si no España como modelo de pais receptor de masas inmigrantes.
Por otra parte me gustaria puntualizar que cuando hablo de orgullo e hipocresia de los españoles, teniendo en cuenta mi nacionalidad, no realizo solo una critica, si no una auto-critica,matizando de nuevo esto,puesto que la convierto en una critica propia no de manera individual si no por pertenecer al colectivo que critico y ademas de esto una critica desde la experiencia en la convivencia con otros españoles. Bien es cierto que la generalizacion nunca atiende a la coherencia pero tambien es cierto que todos aquellos que no se sientan hipocritas ni orgullosos ni xenofogos ni racistas ni todo aquello que conlleve un sentimiento negativo no se sentiran ofendidos y por tanto no soy yo quien debe hacer esta critica selectiva y excluir de ella a todos aquellos que no la merecen, si no que seran los mismos lectores y receptores de la misma los que se excluyan.
De otra manera me hablas de tu mala experiencia con desconocidos y sniceramente me pregunto cual es la relacion entre desconocidos e inmigrantes, casi todos los inmigrantes no son desconocidos pero no hay duda de que casi todos los españoles son desconocidos asi mismo para nosotros. Por la calle encuentro desconocidos inmigrantes y desconocidos españoles pero he aqui el problema que los inmigrantes por "prejucios" son para nosotros mas "peligrosos", son animales "no civilizados" con "tendencia" a la "delincuencia" y que sin duda con frecuencia irrumpen en actividades "ilicitas" por tanto el peligro ante un emigrante desconocido es mucho mayor que ante un "civilizado" español desconocido...
No hay forma de negar que desde el inicio del fenomeno emigratorio las noticias de actividades ilicitas de estas personas se suceden, y que sin duda algunos de ellos toman el camino de lo ilicito pero en mi hay un pleno convencimiento de que si estas "personas" (resalto no ironizo) fueran tratadas como ciudadanos y no como extranjeros, si tuvieran un trabajo y sobre todo un trato, un trato..no especial si no normal a nuestros ojos..si los vieramos como uno mas y no como un emigrante si tuvieran su hogar y no una chabola de hacinamiento no se encontrarian muertos de miedo por nuestra presencia puesto que nuestra presencia seria casi inadvertida ya que estarian "integrados" (resalto). En muchas mentes ante inmigrantes o personas de raza distintas no existe la intolerancia explicita pero indudablemente la implicita pervive puesto que ante una persona de color o un extranjero que vemos por la calle al que miramos y teniendo en respuesta su mirada pensamos "no tranquilo no te miro poerque seas negro o inmigrante" .."yo no soy racista"..y en coloquios defendemos nuestra prosicion como autenticas personas no racistas ni xenofobas "a mi no me molestan".."no tengo nada en contra de ellos" y diverson comentarios pero no es ni mas ni menos q este el problema..hablar de ello como tema de conversacion, excluirlos de nuestra sociendad para convertirnos en una sociedades multiculturales y nunca cosmopolitas..tener en nuestra mente un prejuicio racial de diferenciancion "los acpto pero no soy como ellos", "los tolero pero no me mezclo", "convivo pero no interactivo", mientras para nosotos sean moros (termino horriblemente aglutinante) y no el vecino de al lado o "el negro" y no el frutero, todo ello siempre de manera intolerante pero incoscientemente discriminatoria nuestra sociendad estara llena de extraños emigrantes y extraños españoles..moros asesinos.. y un asesino gaditano..gitanos ladrones, y estafador ovetense..Mientras delinca un polaco y no un hombre de 30 años ..mientras esa incosciencia separatista no se desaparezca el cosmopolitismo sera una utopia. Antes y con respecto al tema de la delincuencia no expuse todo aquello que queria decir. Como ya expuse antes es cierto y alguno si no bastantes de los emigrantes delinquen, pero y aqui me introduzco en una divagacion filosofica puesto que cuando la supervivencia esta en juego los instintos primarios afloran, y la supervivencia prima y debido a ello de manera ilegal vines a un pais extraño, de manera ilegal trabajas y robas comida, de manera ilegal consigues dinero para tu familia de yo que se donde, de manera ilegal...Dale una entrada "digna", un trabajo con prestaciones, una entrada normalizada, una vida llena de normalidad y conseguiras su entrada no solo en un territorio si no en una sociedad, porque nadie puede negarme que la gran mayoria son trabajadores, trabajadores y respetuosos, pero sin duda de esos trabajadores de esos no problematicos la mayoria han entrado de manera normalizada..y si! quiza una minoria aun con esas facilidades ( no privilegios puesto q es lo minimo que puede ofrecerse) delinquen y se aprovechan pero en todo grupo "hay una manzana podrida".
Para terminar se me ocurre un ejemplo. Aquel en que una madre con su hijo ve un perro y dice:
-mira hijo que perro mas bonito!, pero no! no lo toques..puede morderte.
Atentamente marinero
UN ATENTO SALUDO PARA TODOS USTEDES. ME ENCANTARA SGUIR AQUI CON VOSOTROS.
Neil (marinero)
Para mi el sentido de la existencia es hacer de cada latido vida...en vez de aferrarse a la simpleza de vivir...
Carpe diem!