Doral escribió:Bellísima tradición mi amis querida, es muy gratificante conocer nuevas culturas tan semejantes a las nuestras en México. Ojalá que algún día podamos tener la oportunidad de tenerte en alguna fiesta de fieles mexicanos que también son de: "reventón" como decimos acá, un ejemplo es la tradicional y muy querida mundialmente "MORENITA", NUESTRA VIRGEN DE GUADALUPE, que cada 12 de Diciembre tiene su gran fiesta en su Templo enclavado en el cerro del Tepeyac en la Ciudad de México, D.F., mira te avanzo algo: Desde muchos días antes, llegan peregrinos de todos lugares de México hacia la "BASILICA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE", para celebrarle su día, llegan peregrinaciones tan nutridas que es una emoción muy grande ver la fe de nuestra gente, que llegan incluso de rodillas, desde muchos kilómetros, hasta llegar al altar de nuestra vírgen morena, para cumplir sus mandas y promesa.
Todo es romería, algarabía, kermeses, ventas, flores, música, comida, concentrado de pueblos de Anahuac que llevan en la sangre el pensamiento heróico que heredado de nuestros ancestros, persiste en la actualidad en el pueblo entero de México.
Lo más sobresaliente e impactante, son las danzas en el Zócalo, danzas que son ejecutadas de manera gloriosa y virginal por indios oaxaquitas de raza pura, que aún conservan natos los ritos desde la antiguedad, ataviándose incluso con las vestimentas originales de la antiguedad, flautas, sahumerios, muchísimas flores naturales y de papel maché que lucen no solamente en el templo y en el zócalo, sino en calles y hogares mexicanos, toda una maravilla que, ojalá pudiera mostrarte personalmente mi amis querida algún día si Dios nos lo permite.
Sabes que en México hay un corazón que ama devotamente tu Cristo amis de mi alma, el mismo Cristo que vive y reina por los siglos de los siglos, como en el mío...en todos los corazones del mundo.
Un enorme abrazo desde mi corazón.
Doral.
Que linda miscelánea con la que me describes, ese dia 12 de Diciembre, mi amis querida.
Quien no conoce a esa MIlagrosa "Morenita" a quien todos rendimos culto.
El Perú y México están identificados en cultura y tradición, y eso que me describes, lo vivmos aquí con Uds, vía satélite cada año.
Más o menos parecida es la festividad al Señor de los Milagros, al Cristo de Pachacamilla, llamado tambien así, que tambien tiene una bella historia, que ya te la comentaré en otra oportunidad.
El pueblo desde todas partes del país, vienen a rendirle culto.
A mí personalemente me infunde no solo el respeto y la devoción, sino me recuerdan bellos momentos de mi infancia, porque tuve la suerte de nacer a 4 cuadras de donde se venera la imagen.
Desde niños compartimos estos días con ese papá maraviloso, hermanos, abuelos, tíos, primos. en fin que todo un recuerdo hermos que me hace mucho bien comentártelo.
Somos un par de loras amis jajaja.
Lo dejo aquí para agradecerte infintamente esta linda descripción que me haces, de esta fecha que para los mejicanos resulta tan importante y esperada.
Gracias, mi amis, por esta linda visita que me has hecho.
Que el Cristo Morado, los bendiga e ilumine siempre.
Un beso inmenso, mi hermanita querida.
Te quiere mucho...
Queta