UN SALUDO A TODOS LOS INTEGRANTES DEL FORO. PRIMERAMENTE QUIERO DISCULPARME POR UTILIZAR ESTE FORO PARA ENVIAR UN MENSAJE A TODOS USTEDES, PERO COMO ES EL MAS VISTO, CONSIDERO QUE LLEGARA A MAS PERSONAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
COMO EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE LES HAYA LLEGADO UN VIRUS POR INTERMEDIO DE OTRAS PERSONAS, ES POSIBLE QUE LO TENGAN Y AUN NO LO HAYAN NOTADO.
Leé este mensaje que te adjunto, es muy importante que sigas las instrucciones.
A mi me pasaron el virus y es posible que yo te lo haya enviado a tí sin darme cuenta.
Me han pasado un virus, que a la vez ha sido pasado por mi e-mail desde mi PC a mi lista de direcciones, la cual ha sido infectada. El virus no es detectado ni por Norton anti-virus, ni por Mc-Afee.
Es un virus que se oculta 14 días antes de dañar el sistema y se envía automáticamente por mensajes y por la libreta de direcciones, y se envían e-mails sólo a los contactos. Como estas en mi lista de direcciones, te envío una forma muy sencilla de localizarlo en tu PC.
Por favor sigue los siguientes pasos y eliminarás fácilmente el virus. Aquí va la forma como localizar el virus y como eliminarlo:
1.- Ve hacia el icono de Inicio y elige la opción Buscar.
2.- Selecciona Archivos o Carpetas y escribe el nombre : jdbgmgr.exe
3.- Asegurarse de que esta en la unidad C:
4.- Clic en " Buscar ahora"
5.- El virus tiene un osito de peluche con el nombre :jdbgmgr.exe
NO LO ABRAS!!!!
6.- Ve en la barra de menú a "Editar" y escoge "Seleccionar todo ". Las filas se sombrearan de azul, Sin abrirlo.
7.- Ahora, regresa a la barra de menú " Archivo" y selecciona "Eliminar". El virus se irá a la papelera de reciclaje.
8.- Ve a la Papelera de reciclaje y vacíala sin abrir el archivo. Si consigues encontrar el virus debes contactar a todas las personas en tu libreta de direcciones.
Así ellos podrán erradicar el virus en sus propias libretas de direcciones, de otra manera el virus puede volver a ti.
DESPUÉS :
1.-Abre un nuevo mensaje de e-mail
2.-Clic en el icono de las direcciones "PARA" sombréalas todas (selecciónalas todas) y colócalas en "CCO" (copia oculta)
3.- Copia este mensaje...coloca el asunto. Pégalo al e-mail y lo envías.
DE NUEVO NUEVO PIDO DISCULPAS POR UTILIZAR ESTE FORO, PERO CONSIDERO QUE ES LA MEJOR FORMA DE HACERLES SABER DEL PELIGRO QUE PUEDEN CORRER CON SU PC.
ADEMAS DE UN SALUDO RECIBAN TODO MI APRECIO
GUILLERMO
ES URGENTE QUE LEAN ESTE MENSAJE
- GUILLERMO
- Forista
- Mensajes: 266
- Registrado: 08 Nov 2002, 16:10
- Mel
- Forista Senior
- Mensajes: 2488
- Registrado: 08 Dic 2002, 02:29
- Ubicación: Sion. . .
INICIO - Noticias
¿Está JDBGMGR.EXE en su computadora?. ¡NO LO BORRE!
Ha estado circulando desde hace unos días, la siguiente falsa alarma, sobre un supuesto virus que se transmite a través del Messenger. El texto hace referencia a un archivo determinado de Windows, QUE SE PIDE SEA BORRADO SI ESTA EN SU COMPUTADORA.
¿Le recuerda algo esta historia?... Ciertamente espero que si. Tiene mucho en común con el famoso HOAX del SULFNBK. Un archivo inocente que por arte y gracia de una advertencia transmitida en cadena, y sin referencias a fuentes comprobables, se nos pedía borrar si estuviera en nuestro PC.
El primer problema en esto, es que SI está en nuestras computadoras. Y el segundo, es que el archivo, solo por estar donde está, es totalmente inocente.
El peligro de esta situación, está en proceder a borrar archivos de nuestra máquina, solo porque alguien, sin ninguna autoridad ni referencia, lo pida a través de un mensaje que podría haber enviado cualquiera. Si se nos hubiera pedido borrar archivos críticos de Windows, seguro que hubiera sido un caos. ¡Y nosotros mismos el más peligroso de los virus!...
El caso del JDBGMGR.EXE es casi idéntico. Un mensaje que no posee ninguna referencia oficial o enlaces a la información en los sitios que menciona (Messenger), y que nos pide borrar un archivo que por el simple hecho de estar en nuestro PC es peligroso.
Este es el texto de ese mensaje (hay varias versiones con pequeñas diferencias entre ellas):
------ Comienzo del texto del HOAX ------
Subject: ALERTA VIRUS!!!!!!! Por favor SEGUIR EL PROCEDIMIENTO
Yo lo tenia y lo borre
OJO ES EN SERIO,
CASI TODAS LAS COMPUS LO TIENEN,
Queridos Amigos:
El motivo de este e-mail es advertir a todos los usuarios de hotmail sobre un nuevo virus que circula por medio del MSN Messenger.
El virus se llama jdbgmgr.exe y se transmite automáticamente por medio del Messenger y tambien por la libreta de direcciones.
El virus no es detectado por McAfee o Norton y permanence en letargo durante 14 días antes de dañar el sistema entero. Puede ser borrado antes de que elimine los archivos de tu computadora Para eliminarlo, solo hay que hacer los pasos siguientes:
1. Ir a Inicio, pulsar "buscar"
2.- En búsqueda "archivos o carpetas" escribir el nombre jdbgmgr.exe
3.- Asegurarse de que este buscando en disco "C"
4- Pulsar en "buscar ahora"
5.- Si aparece el virus (el icono es un osito que tendrá el nombre de jdbgmgr.exe NO ABRIR POR NINGUN MOTIVO
6.- Pulsar en el botón derecho del ratón y eliminarlo (ira a la papelera de reciclaje).
7.- Ir a la papelera de reciclaje y borrarlo definitivamente o bien vaciar la papelera entera.
SI ENCUENTRAN EN VIRUS EN SUS EQUIPOS MANDAR ESTE MENSAJE A LAS PERSONAS QUE TENGAN EN SU LIBRETA DE DIRECCIONES ANTES DE QUE CAUSE ALGUN DAÑO GRACIAS
------ Final del texto del HOAX ------
Primero que nada, si recibe un mensaje así, NO LO REENVIE, simplemente bórrelo. La información es falsa, y el archivo jdbgmgr.exe, aunque presente en su PC, no debería contener virus, y de hecho, seguramente no lo tiene.
Sin embargo, tenga siempre en cuenta estos puntos:
1. JDBGMGR.EXE es un archivo instalado por las versiones del Internet Explorer 4.0 y superiores, presente en todas las computadoras con ese software (en Windows 98 y superiores, instalado por defecto). Corresponde a lo que Microsoft denomina "Debugger Registrar for Java". Aunque no es un archivo crítico, NO DEBE ser borrado de nuestro sistema.
2. Nunca borre archivos de su computadora, solo porque alguien le pide hacerlo a través de un mensaje, y mucho menos cuando ese mensaje se propaga en cadena. o sea, reenviándolo a toda nuestra libreta de direcciones, con lo que nosotros seríamos el virus...
. Ante la duda, siempre examine sus archivos con uno o más antivirus actualizados, o consulte con expertos como los que se mencionan al pie de este artículo.
3. Si por alguna razón recibiera el archivo JDBGMGR.EXE adjunto en un mensaje, desconfíe. No lo abra bajo ningún concepto. Ese o cualquier archivo no solicitado que llegue como adjunto a nuestra casilla de correo, tiene muchas probabilidades de estar infectado. Pero es muy diferente el hecho de recibir un archivo infectado, que tener un archivo supuestamente infectado, durante tanto tiempo en nuestros PC (en este caso, desde las primeras versiones del Internet explorer 4.0 y superiores).
4. No existen virus indetectables, desde el momento que se conoce su existencia. Una afirmación como "el virus no es detectado por McAfee o Norton y permanece en letargo durante 14 días antes de dañar el sistema entero", de por si es contradictoria. Si sabemos que el virus está en un archivo determinado, antes lo supieron los antivirus (viven de eso), y no van a esperar que alguien se los cuente 14 días después. No tiene lógica una afirmación como esa.
5. Existe un virus (al menos) que SI afecta al JDBGMGR.EXE. Es el W32/Roach@MM (Efortune), conocido desde mayo de 2001, y por lo tanto detectado por todos los antivirus actuales. Nada tiene que ver este virus (en realidad un gusano y troyano), con el descripto en la falsa alarma mencionada en este artículo (ver Referencias).
6. Por supuesto, JAMAS debemos borrar archivos de nuestra computadora, solo porque alguien nos lo pide en un mensaje. Las consecuencias pueden ser peores que lo que teóricamente se evita que ocurra. ¡El archivo bien podría ser vital para el funcionamiento de Windows, y su borrado, causar el bloqueo total del sistema operativo!.
Siempre que un mensaje nos llegue con el pedido de reenviarlo a la mayor cantidad de personas, debemos evitar hacerlo, ya que de lo contrario nosotros mismos estaríamos actuando como el virus que se pretende evitar.
¡Reenviarlo a toda nuestra lista de contactos es casi lo mismo que haría un virus real!. Jamás debemos hacerlo.
Por otra parte, y más allá de lo que estas falsas alarmas le adviertan, tenga en cuenta que aunque en el momento actual tal virus no exista, nada impide que en el futuro aparezca uno, o que un archivo infectado sea renombrado con el mismo nombre del HOAX.
6312 veces Leído Fuente: VSAntivirus
¿Está JDBGMGR.EXE en su computadora?. ¡NO LO BORRE!
Ha estado circulando desde hace unos días, la siguiente falsa alarma, sobre un supuesto virus que se transmite a través del Messenger. El texto hace referencia a un archivo determinado de Windows, QUE SE PIDE SEA BORRADO SI ESTA EN SU COMPUTADORA.
¿Le recuerda algo esta historia?... Ciertamente espero que si. Tiene mucho en común con el famoso HOAX del SULFNBK. Un archivo inocente que por arte y gracia de una advertencia transmitida en cadena, y sin referencias a fuentes comprobables, se nos pedía borrar si estuviera en nuestro PC.
El primer problema en esto, es que SI está en nuestras computadoras. Y el segundo, es que el archivo, solo por estar donde está, es totalmente inocente.
El peligro de esta situación, está en proceder a borrar archivos de nuestra máquina, solo porque alguien, sin ninguna autoridad ni referencia, lo pida a través de un mensaje que podría haber enviado cualquiera. Si se nos hubiera pedido borrar archivos críticos de Windows, seguro que hubiera sido un caos. ¡Y nosotros mismos el más peligroso de los virus!...
El caso del JDBGMGR.EXE es casi idéntico. Un mensaje que no posee ninguna referencia oficial o enlaces a la información en los sitios que menciona (Messenger), y que nos pide borrar un archivo que por el simple hecho de estar en nuestro PC es peligroso.
Este es el texto de ese mensaje (hay varias versiones con pequeñas diferencias entre ellas):
------ Comienzo del texto del HOAX ------
Subject: ALERTA VIRUS!!!!!!! Por favor SEGUIR EL PROCEDIMIENTO
Yo lo tenia y lo borre
OJO ES EN SERIO,
CASI TODAS LAS COMPUS LO TIENEN,
Queridos Amigos:
El motivo de este e-mail es advertir a todos los usuarios de hotmail sobre un nuevo virus que circula por medio del MSN Messenger.
El virus se llama jdbgmgr.exe y se transmite automáticamente por medio del Messenger y tambien por la libreta de direcciones.
El virus no es detectado por McAfee o Norton y permanence en letargo durante 14 días antes de dañar el sistema entero. Puede ser borrado antes de que elimine los archivos de tu computadora Para eliminarlo, solo hay que hacer los pasos siguientes:
1. Ir a Inicio, pulsar "buscar"
2.- En búsqueda "archivos o carpetas" escribir el nombre jdbgmgr.exe
3.- Asegurarse de que este buscando en disco "C"
4- Pulsar en "buscar ahora"
5.- Si aparece el virus (el icono es un osito que tendrá el nombre de jdbgmgr.exe NO ABRIR POR NINGUN MOTIVO
6.- Pulsar en el botón derecho del ratón y eliminarlo (ira a la papelera de reciclaje).
7.- Ir a la papelera de reciclaje y borrarlo definitivamente o bien vaciar la papelera entera.
SI ENCUENTRAN EN VIRUS EN SUS EQUIPOS MANDAR ESTE MENSAJE A LAS PERSONAS QUE TENGAN EN SU LIBRETA DE DIRECCIONES ANTES DE QUE CAUSE ALGUN DAÑO GRACIAS
------ Final del texto del HOAX ------
Primero que nada, si recibe un mensaje así, NO LO REENVIE, simplemente bórrelo. La información es falsa, y el archivo jdbgmgr.exe, aunque presente en su PC, no debería contener virus, y de hecho, seguramente no lo tiene.
Sin embargo, tenga siempre en cuenta estos puntos:
1. JDBGMGR.EXE es un archivo instalado por las versiones del Internet Explorer 4.0 y superiores, presente en todas las computadoras con ese software (en Windows 98 y superiores, instalado por defecto). Corresponde a lo que Microsoft denomina "Debugger Registrar for Java". Aunque no es un archivo crítico, NO DEBE ser borrado de nuestro sistema.
2. Nunca borre archivos de su computadora, solo porque alguien le pide hacerlo a través de un mensaje, y mucho menos cuando ese mensaje se propaga en cadena. o sea, reenviándolo a toda nuestra libreta de direcciones, con lo que nosotros seríamos el virus...

3. Si por alguna razón recibiera el archivo JDBGMGR.EXE adjunto en un mensaje, desconfíe. No lo abra bajo ningún concepto. Ese o cualquier archivo no solicitado que llegue como adjunto a nuestra casilla de correo, tiene muchas probabilidades de estar infectado. Pero es muy diferente el hecho de recibir un archivo infectado, que tener un archivo supuestamente infectado, durante tanto tiempo en nuestros PC (en este caso, desde las primeras versiones del Internet explorer 4.0 y superiores).
4. No existen virus indetectables, desde el momento que se conoce su existencia. Una afirmación como "el virus no es detectado por McAfee o Norton y permanece en letargo durante 14 días antes de dañar el sistema entero", de por si es contradictoria. Si sabemos que el virus está en un archivo determinado, antes lo supieron los antivirus (viven de eso), y no van a esperar que alguien se los cuente 14 días después. No tiene lógica una afirmación como esa.
5. Existe un virus (al menos) que SI afecta al JDBGMGR.EXE. Es el W32/Roach@MM (Efortune), conocido desde mayo de 2001, y por lo tanto detectado por todos los antivirus actuales. Nada tiene que ver este virus (en realidad un gusano y troyano), con el descripto en la falsa alarma mencionada en este artículo (ver Referencias).
6. Por supuesto, JAMAS debemos borrar archivos de nuestra computadora, solo porque alguien nos lo pide en un mensaje. Las consecuencias pueden ser peores que lo que teóricamente se evita que ocurra. ¡El archivo bien podría ser vital para el funcionamiento de Windows, y su borrado, causar el bloqueo total del sistema operativo!.
Siempre que un mensaje nos llegue con el pedido de reenviarlo a la mayor cantidad de personas, debemos evitar hacerlo, ya que de lo contrario nosotros mismos estaríamos actuando como el virus que se pretende evitar.
¡Reenviarlo a toda nuestra lista de contactos es casi lo mismo que haría un virus real!. Jamás debemos hacerlo.
Por otra parte, y más allá de lo que estas falsas alarmas le adviertan, tenga en cuenta que aunque en el momento actual tal virus no exista, nada impide que en el futuro aparezca uno, o que un archivo infectado sea renombrado con el mismo nombre del HOAX.
6312 veces Leído Fuente: VSAntivirus
- Mel
- Forista Senior
- Mensajes: 2488
- Registrado: 08 Dic 2002, 02:29
- Ubicación: Sion. . .
Y EXISTEN OTRAS FUENTES QUE HACEN REFERENCIA A ELLO
NO TENGO ESE ARCHIVO EN MI PC, PERO EN LAS OTRAS PC QUE USAN UN
SISTEMA OPERATIVO INFERIOR AL WINDOWS XP
APARECIO INVARIABLEMENTE
YO NO LO BORRARE
PERO QUE CADA QUIEN TOME SUS PROPIAS DECISIONES
Y PRECAUCIONES
NO TENGO ESE ARCHIVO EN MI PC, PERO EN LAS OTRAS PC QUE USAN UN
SISTEMA OPERATIVO INFERIOR AL WINDOWS XP
APARECIO INVARIABLEMENTE
YO NO LO BORRARE
PERO QUE CADA QUIEN TOME SUS PROPIAS DECISIONES
Y PRECAUCIONES
Última edición por Mel el 22 May 2003, 01:06, editado 1 vez en total.
- Mel
- Forista Senior
- Mensajes: 2488
- Registrado: 08 Dic 2002, 02:29
- Ubicación: Sion. . .
LO ULTIMO...
PROMETO NO PONER MAS...
Noticias
Todo sobre el jdbgmgr.exe, qué es ese archivo, su utilidad y su recuperación [27-04-02]
A día de hoy prácticamente la totalidad de los internautas conocen que el aviso del supuesto virus jdbgmgr.exe es falso. Se trata de un hoax, es decir, un mensaje que contiene información no veraz y que pide que se reenvie la información a todos los conocidos, creando así una cadena.
Hace tiempo se produjo un hecho similar con el archivo SULFNBK.EXE, ya que el correo que alertaba sobre su posible acción de virus contenía instrucciones para que el usuario pudiera eliminar manualmente la (inexistente) amenaza.
Estos avisos han dado a un nuevo tipo de virus, los denominados VIRUS MANUALES.
Las falsas alarmas sobre virus pidiendo el borrado de un fichero puede tener las mismas consecuencias que un virus real, ya que produce la eliminación de información del disco de la víctima.
ESTAR ALERTAS Y CONTRASTAR INFORMACIÓN
Los usuarios deben de estar prevenidos ante la aparición de virus, pero deben de hacerlo contrastando la información y para ello nada mejor que acceder a sitios conocidos en seguridad y alerta de virus.
Por poner un ejemplo, los boletines de delitosinformaticos.com y sus noticias realizan diariamente esta labor, alertar sobre la aparición de códigos malignos. Además existen otros webs con similares servicios, como el centro de alarma temprana sobre virus informáticos (http://www.alerta-antivirus.es) o los portales de las compañías fabricantes de antivirus.
Mediante Internet se puede estar muy informado, pero hay que recordar que el 99.99% de las alarmas que los usuarios reciben en su bandeja de entrada de correo se tratan de hoaxes, virus inexistentes.
BORRÉ EL ARCHIVO, ¿QUÉ HACER AHORA?
El archivo jdbgmgr.exe, suele estar ubicado en c:\windows\system o c:\windows\system32 y es parte de la Máquina Virtual Java (JVM), un componente incluido con todas las versiones de Windows (menos XP), y que, obviamente, es inofensivo. El mismo es desarrollado por el propio Microsoft Corp., y su función principal es debuguear código Java ("Microsoft Debugger Registrar for Java" es la descripción original).
Su sistema puede funcionar perfectamente sin este archivo, aunque es necesaria para la ejecución de programas que utilizan Java, como algunos portales de Internet.
FORMA DE RECUPERARLO.
Puede reinstalar la Máquina virtual java o bien copiar el archivo borrado de versiones del sistema operativo similares a la suya, pero CUIDADO; No acepte este fichero si le llega por correo, ya que esta vez si, puede estar infectado.
Existe un gusano, el W32/Roach que infecta el archivo jdbgmgr.exe
Noticias actuales...
Archivo de noticias...
PROMETO NO PONER MAS...
Noticias
Todo sobre el jdbgmgr.exe, qué es ese archivo, su utilidad y su recuperación [27-04-02]
A día de hoy prácticamente la totalidad de los internautas conocen que el aviso del supuesto virus jdbgmgr.exe es falso. Se trata de un hoax, es decir, un mensaje que contiene información no veraz y que pide que se reenvie la información a todos los conocidos, creando así una cadena.
Hace tiempo se produjo un hecho similar con el archivo SULFNBK.EXE, ya que el correo que alertaba sobre su posible acción de virus contenía instrucciones para que el usuario pudiera eliminar manualmente la (inexistente) amenaza.
Estos avisos han dado a un nuevo tipo de virus, los denominados VIRUS MANUALES.
Las falsas alarmas sobre virus pidiendo el borrado de un fichero puede tener las mismas consecuencias que un virus real, ya que produce la eliminación de información del disco de la víctima.
ESTAR ALERTAS Y CONTRASTAR INFORMACIÓN
Los usuarios deben de estar prevenidos ante la aparición de virus, pero deben de hacerlo contrastando la información y para ello nada mejor que acceder a sitios conocidos en seguridad y alerta de virus.
Por poner un ejemplo, los boletines de delitosinformaticos.com y sus noticias realizan diariamente esta labor, alertar sobre la aparición de códigos malignos. Además existen otros webs con similares servicios, como el centro de alarma temprana sobre virus informáticos (http://www.alerta-antivirus.es) o los portales de las compañías fabricantes de antivirus.
Mediante Internet se puede estar muy informado, pero hay que recordar que el 99.99% de las alarmas que los usuarios reciben en su bandeja de entrada de correo se tratan de hoaxes, virus inexistentes.
BORRÉ EL ARCHIVO, ¿QUÉ HACER AHORA?
El archivo jdbgmgr.exe, suele estar ubicado en c:\windows\system o c:\windows\system32 y es parte de la Máquina Virtual Java (JVM), un componente incluido con todas las versiones de Windows (menos XP), y que, obviamente, es inofensivo. El mismo es desarrollado por el propio Microsoft Corp., y su función principal es debuguear código Java ("Microsoft Debugger Registrar for Java" es la descripción original).
Su sistema puede funcionar perfectamente sin este archivo, aunque es necesaria para la ejecución de programas que utilizan Java, como algunos portales de Internet.
FORMA DE RECUPERARLO.
Puede reinstalar la Máquina virtual java o bien copiar el archivo borrado de versiones del sistema operativo similares a la suya, pero CUIDADO; No acepte este fichero si le llega por correo, ya que esta vez si, puede estar infectado.
Existe un gusano, el W32/Roach que infecta el archivo jdbgmgr.exe
Noticias actuales...
Archivo de noticias...
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 5641
- Registrado: 24 Feb 2003, 19:31
- Ubicación: En la constelacion M31
Mel escribió:LO ULTIMO...
PROMETO NO PONER MAS...
Noticias
Todo sobre el jdbgmgr.exe, qué es ese archivo, su utilidad y su recuperación [27-04-02]
A día de hoy prácticamente la totalidad de los internautas conocen que el aviso del supuesto virus jdbgmgr.exe es falso. Se trata de un hoax, es decir, un mensaje que contiene información no veraz y que pide que se reenvie la información a todos los conocidos, creando así una cadena.
Hace tiempo se produjo un hecho similar con el archivo SULFNBK.EXE, ya que el correo que alertaba sobre su posible acción de virus contenía instrucciones para que el usuario pudiera eliminar manualmente la (inexistente) amenaza.
Estos avisos han dado a un nuevo tipo de virus, los denominados VIRUS MANUALES.
Las falsas alarmas sobre virus pidiendo el borrado de un fichero puede tener las mismas consecuencias que un virus real, ya que produce la eliminación de información del disco de la víctima.
ESTAR ALERTAS Y CONTRASTAR INFORMACIÓN
Los usuarios deben de estar prevenidos ante la aparición de virus, pero deben de hacerlo contrastando la información y para ello nada mejor que acceder a sitios conocidos en seguridad y alerta de virus.
Por poner un ejemplo, los boletines de delitosinformaticos.com y sus noticias realizan diariamente esta labor, alertar sobre la aparición de códigos malignos. Además existen otros webs con similares servicios, como el centro de alarma temprana sobre virus informáticos (http://www.alerta-antivirus.es) o los portales de las compañías fabricantes de antivirus.
Mediante Internet se puede estar muy informado, pero hay que recordar que el 99.99% de las alarmas que los usuarios reciben en su bandeja de entrada de correo se tratan de hoaxes, virus inexistentes.
BORRÉ EL ARCHIVO, ¿QUÉ HACER AHORA?
El archivo jdbgmgr.exe, suele estar ubicado en c:\windows\system o c:\windows\system32 y es parte de la Máquina Virtual Java (JVM), un componente incluido con todas las versiones de Windows (menos XP), y que, obviamente, es inofensivo. El mismo es desarrollado por el propio Microsoft Corp., y su función principal es debuguear código Java ("Microsoft Debugger Registrar for Java" es la descripción original).
Su sistema puede funcionar perfectamente sin este archivo, aunque es necesaria para la ejecución de programas que utilizan Java, como algunos portales de Internet.
FORMA DE RECUPERARLO.
Puede reinstalar la Máquina virtual java o bien copiar el archivo borrado de versiones del sistema operativo similares a la suya, pero CUIDADO; No acepte este fichero si le llega por correo, ya que esta vez si, puede estar infectado.
Existe un gusano, el W32/Roach que infecta el archivo jdbgmgr.exe
Noticias actuales...
Archivo de noticias...
Toda la información de nuestro compañero Mell es cierta.
¡¡NO LO BORREN!!
Gracias.

