REMEMORACIONES
-
- Forista Senior
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
- Ubicación: Orlando,Florida,US
- Contactar:
REMEMORACIONES
REMEMORACIONES
Arrimándole coplas a mi esperanza
tierra querida..
Atahualpa Yupanqui.
“A mi adolescencia,
a mi generación...”
“Para Dania como parte integrante...”
I
Todo el tiempo que he vivido es ya una historia
como la vieja casa de mi infancia,
como algunos días, como algunos sucesos sin rostro,
sucesos que supieron de las ráfagas de mi ansioso corazón,
de mis miserias de antaño, de las ganas de ser a pesar del hambre,
miserias de tiempo lento, jadeante y pasado...
Todos a veces queremos contar la historia
con sus anécdotas, que a veces crean mitos.
Todos somos ciegos en esencia, mas para algunos somos de vista larga.
Todo en mi memoria se ha detenido ante mi realidad, ella lo destruye todo.
Hoy solo soy un pintor con una lágrima en su mano,
y un amor y un mundo impenetrable.
Solo mis ojos comprenden y observan el pasado,
que hoy me ha servido como una mano que todo lo toca con sus vivencias
y me hace forjar un futuro sobre todo lo romántico que pueda ser real.
II
Ahora he vuelto a subir (en mi memoria) las escaleras de aquella casa vieja
de entonces, una vez más, de aquella casa amenazada de tristezas,
y supe que aquellas escaleras de antaño, como estas escaleras de mi presente,
nunca llevaron a ningún sitio, ya no hacen falta para llegar a ti, pues ya no estás...
Ya nadie busca nada por aquí, ya nadie llama por ninguno de los teléfonos,
soy la tristeza, y la tristeza no es buen ejemplo para los que llaman para evadirse.
Ni la lluvia ha podido hoy mojarme, pues solo fue como algún llanto inmenso.
Ya no puedo recordar mis días preferidos, ni mi color favorito de toda mi vida,
aunque sigue siendo el azul cobalto, de cuando anochezco volando sobre el mar,
y todo se va haciendo oscuro hasta que la noche me rodea llena de estrellas gigantes.
Hoy toqué a la puerta de mi casa y esperé que como antaño abrieras tú,
mas solo quedaron mis recuerdos colgados del pasado,
y todo el eco retumbó en mis manos.
No acudió nadie, mas allí estabas en mi fiebre y en mis recuerdos.
Cuando volví a mi realidad, no me pude dar ni el más tímido consuelo.
De esto solo podrá escribirse que mi vida surgió a pesar de que la vida a veces
todo lo malogra, lo frustra y lo vence, aunque solo sea para darnos vivencias sabias.
III
¡Que caprichosas fueron mis manos para trazar mis signos!
Para elegir toda esta ruta, esta misión interminable,
que salió de la nada, de la casualidad de un año mágico,
de una exposición, en la cuál entre mil caras, amigos y periodistas, surgiste allí
transparente como una deidad para alumbrar desde entonces mis tristezas.
Traías la belleza de las aguas claras en medio de mi borrasca y temí no verte más.
Participaste desde aquél momento del dar eterno sin pedir nada a cambio,
y en un feliz descuido adolescente, derramaste tu amor y yo lo tomé de lumbre.
¿Qué misterio fue el tuyo que me hiciste amarte hasta la entraña misma?
A veces mis ojos se tornaban borrosos y solo tu aparecías diáfana en silencio
en las noches como una estrella fugaz de toda la eternidad,
y todo amanecía de pronto y las dudas huían a esconderse.
Aquello fue como tener la dicha divina en las manos en un año mágico,
pero como en las fábulas, la magia pasó y un día amanecí a la soledad de nuevo y solo.
IV
Todo el tiempo a veces se me torna oscuro
y la vida se me reúne siempre en un punto a la misma hora.
Cierto es que me ha hecho pensar y estar cada vez mas real en el presente.
Este presente me ha ido atando a mis dimensiones y solo tu
lo has circunvalado con delirio desde hace varios amaneceres.
Cuando mi tiempo era mi adolescencia llena de ambiciones
soñaba siempre ser el guardián de los amores que no tuve.
Siempre estaba algo perdido entre tantos nombres a tan pocos años,
tantas firmas, tantas exposiciones, tanta envidia y tantas ganas de llegar...
Era como tratar de dibujar mi ideal de la felicidad entre los mediocres
y si me ganaba el premio algún día, ese día habría ganado el ser feliz.
Así viví enterrado años enteros pintando felicidades inexistentes
en el mundo misterioso de mi juventud de entonces,
mundo al cuál defendía como un náufrago asido a su tabla salvadora.
V
¡Y toda mi verdad era que aún en mi peregrinar nada había sido para mí!
¡Qué nunca hubo un amor para mí, ni un beso lindo siquiera!
Toda mi apariencia misteriosa llena de anécdotas legendarias
era solo una alucinación de un ser ansioso de ser tomado en cuenta...
Cuando quedaba solo en las ramas de algún invierno veía asombrado
que nada tenía de todo lo que había buscado, ni de los amores que me tocaron.
Era como una guerra a muerte con mis vivencias y los riesgos inútiles
para poder encontrar algún día el equilibrio y la tranquilidad.
Todo siempre era el producto de la última velada,
pues todas las experiencias traían el suave esplendor de la muerte.
Solo tu fuiste el ángel joven de los cuentos y temía que te fueras
como una Cenicienta antes del amanecer, y así fue: Un día te fuiste.
Solo te escogí como los deseos de tu sonrisa nocturna.
VI
Eran años de intenso delirio en aquella sala, años de madrugadas,
que languidecían siempre ante el mar en amaneceres de frustración.
En cada una de aquellas viejas puertas estaba mi niñez
rodeada de intensos silencios y de tristezas.
Todo era compartido siempre con amigos ajenos de gran calidad artística
sin sentimientos humanos, solo intelectuales con grandes nombres.
A veces se compartía el único pan de la semana como una cena sin medidas.
Con todas las espaldas de la noche huí hasta la soledad,
sin voltearle el rostro a la tristeza.
Todo había cambiado y sin embargo
seguía hirviendo el centro de mis ambiciones.
Dormía con la ropa puesta para volver a huir, pues nunca he dormido en paz.
VII
Huésped fui de mil intrigas sospechosas urdidas por la mentira.
Huésped de la envidia que siempre viene de muy lejos, y yo nunca la había visto...
Anfitrión de todos los que se me acercaban en las noches,
tocaban a mi puerta y se regocijaban con todas mis limitaciones.
¡Como han cambiado hoy los rostros de los que antaño pernoctaban
mirándome aprender a dibujar, con un esbozo de sonrisa de burla en la cara!
Huésped fui de la noche y ni yo mismo supe que habría de partir con el alba
Y que mis dibujos y mis cuadros trascenderían océanos y países.
VIII
Todas las hojas del otoño, todos los días de lluvia cayeron sobre mi.
¿Quién no ha conocido el sendero de las hormigas,
quién no conoció el sendero de las sombras,
quién alguna vez no ambicionó la luz?
La música siempre alegró mi rostro, desde mi niñez mas incipiente.
Siempre en madrugadas de sexo el silencio lo rasgaba Beethoven
con su Quinta Sinfonía o las canciones que se engendraban allí en la casa..
Bien entrada la madrugada la poesía era de Vallejo,de Huidobro, de Martí, de Whitman.
Toda aquella música fue de todos aquellos adolescentes que fuimos,
y todas aquellas poesías aún nos acompañan por la vida.
Todos aquellos rostros adolescentes nos fuimos formando
creyendo que teníamos la verdad en las manos, y acaso en ocasiones fue cierto.
Pero fiero fue el futuro, y mas fiera aún la carrera a continuar para imponerse.
IX
“Te convido a creerme cuando digo futuro...”
Silvio Rodríguez.
De todo aquello aquello nos quedó un legado de honor con los antiguos creadores,
con los pintores mas viejos, con los ancianitos compositores de la Trova de principios del siglo veinte, con los poetas maravillosos que ha dado la isla de Cuba.
Y ese legado cultural nos lo entregaron los que quedaron en el camino,
los que nos trazaron la ruta a seguir, y nuestro compromiso con la historia,
los que murieron sobre su papel como dijo Silvio una vez.
De nuestro grupo, muchos se dispersaron, varios murieron sin llegar al fin, y a otros nos tocó la tarea de crear y de atarnos a los antiguos pabellones,
llenos de recuerdos, llenos de lágrimas, y orgullosos de ser quienes somos.
X
¿“A quién no le ha pesado más alguna de sus cruces...?
Vicente Feliú.
¿Quién por tarde que sea no se ha dado cuenta del precio de vivir?
¿Quién no será capaz de despedirse con los bolsillos vacíos,
murmurando deseos generosos e inexplicables dichas,
para los que quedaron encerrados repletos de ilusiones sin poder llegar al final?
¿Quién tendrá el privilegio de mirar el último día de vida de esta generación?
¿A quién deslumbrará el resplandor eterno de todos estos logros?
¿Se acordará alguien cuando caminábamos todos felices
el malecón de La Habana de madrugada a veces con hipoglucemia
por haber tenido poco que comer ese día?
Cuándo llegue el futuro, ¿Quién se acordará?
¿Quién?
PANCHO VARELA
Mayo 6 2003
3:34 PM[/b]
Arrimándole coplas a mi esperanza
tierra querida..
Atahualpa Yupanqui.
“A mi adolescencia,
a mi generación...”
“Para Dania como parte integrante...”
I
Todo el tiempo que he vivido es ya una historia
como la vieja casa de mi infancia,
como algunos días, como algunos sucesos sin rostro,
sucesos que supieron de las ráfagas de mi ansioso corazón,
de mis miserias de antaño, de las ganas de ser a pesar del hambre,
miserias de tiempo lento, jadeante y pasado...
Todos a veces queremos contar la historia
con sus anécdotas, que a veces crean mitos.
Todos somos ciegos en esencia, mas para algunos somos de vista larga.
Todo en mi memoria se ha detenido ante mi realidad, ella lo destruye todo.
Hoy solo soy un pintor con una lágrima en su mano,
y un amor y un mundo impenetrable.
Solo mis ojos comprenden y observan el pasado,
que hoy me ha servido como una mano que todo lo toca con sus vivencias
y me hace forjar un futuro sobre todo lo romántico que pueda ser real.
II
Ahora he vuelto a subir (en mi memoria) las escaleras de aquella casa vieja
de entonces, una vez más, de aquella casa amenazada de tristezas,
y supe que aquellas escaleras de antaño, como estas escaleras de mi presente,
nunca llevaron a ningún sitio, ya no hacen falta para llegar a ti, pues ya no estás...
Ya nadie busca nada por aquí, ya nadie llama por ninguno de los teléfonos,
soy la tristeza, y la tristeza no es buen ejemplo para los que llaman para evadirse.
Ni la lluvia ha podido hoy mojarme, pues solo fue como algún llanto inmenso.
Ya no puedo recordar mis días preferidos, ni mi color favorito de toda mi vida,
aunque sigue siendo el azul cobalto, de cuando anochezco volando sobre el mar,
y todo se va haciendo oscuro hasta que la noche me rodea llena de estrellas gigantes.
Hoy toqué a la puerta de mi casa y esperé que como antaño abrieras tú,
mas solo quedaron mis recuerdos colgados del pasado,
y todo el eco retumbó en mis manos.
No acudió nadie, mas allí estabas en mi fiebre y en mis recuerdos.
Cuando volví a mi realidad, no me pude dar ni el más tímido consuelo.
De esto solo podrá escribirse que mi vida surgió a pesar de que la vida a veces
todo lo malogra, lo frustra y lo vence, aunque solo sea para darnos vivencias sabias.
III
¡Que caprichosas fueron mis manos para trazar mis signos!
Para elegir toda esta ruta, esta misión interminable,
que salió de la nada, de la casualidad de un año mágico,
de una exposición, en la cuál entre mil caras, amigos y periodistas, surgiste allí
transparente como una deidad para alumbrar desde entonces mis tristezas.
Traías la belleza de las aguas claras en medio de mi borrasca y temí no verte más.
Participaste desde aquél momento del dar eterno sin pedir nada a cambio,
y en un feliz descuido adolescente, derramaste tu amor y yo lo tomé de lumbre.
¿Qué misterio fue el tuyo que me hiciste amarte hasta la entraña misma?
A veces mis ojos se tornaban borrosos y solo tu aparecías diáfana en silencio
en las noches como una estrella fugaz de toda la eternidad,
y todo amanecía de pronto y las dudas huían a esconderse.
Aquello fue como tener la dicha divina en las manos en un año mágico,
pero como en las fábulas, la magia pasó y un día amanecí a la soledad de nuevo y solo.
IV
Todo el tiempo a veces se me torna oscuro
y la vida se me reúne siempre en un punto a la misma hora.
Cierto es que me ha hecho pensar y estar cada vez mas real en el presente.
Este presente me ha ido atando a mis dimensiones y solo tu
lo has circunvalado con delirio desde hace varios amaneceres.
Cuando mi tiempo era mi adolescencia llena de ambiciones
soñaba siempre ser el guardián de los amores que no tuve.
Siempre estaba algo perdido entre tantos nombres a tan pocos años,
tantas firmas, tantas exposiciones, tanta envidia y tantas ganas de llegar...
Era como tratar de dibujar mi ideal de la felicidad entre los mediocres
y si me ganaba el premio algún día, ese día habría ganado el ser feliz.
Así viví enterrado años enteros pintando felicidades inexistentes
en el mundo misterioso de mi juventud de entonces,
mundo al cuál defendía como un náufrago asido a su tabla salvadora.
V
¡Y toda mi verdad era que aún en mi peregrinar nada había sido para mí!
¡Qué nunca hubo un amor para mí, ni un beso lindo siquiera!
Toda mi apariencia misteriosa llena de anécdotas legendarias
era solo una alucinación de un ser ansioso de ser tomado en cuenta...
Cuando quedaba solo en las ramas de algún invierno veía asombrado
que nada tenía de todo lo que había buscado, ni de los amores que me tocaron.
Era como una guerra a muerte con mis vivencias y los riesgos inútiles
para poder encontrar algún día el equilibrio y la tranquilidad.
Todo siempre era el producto de la última velada,
pues todas las experiencias traían el suave esplendor de la muerte.
Solo tu fuiste el ángel joven de los cuentos y temía que te fueras
como una Cenicienta antes del amanecer, y así fue: Un día te fuiste.
Solo te escogí como los deseos de tu sonrisa nocturna.
VI
Eran años de intenso delirio en aquella sala, años de madrugadas,
que languidecían siempre ante el mar en amaneceres de frustración.
En cada una de aquellas viejas puertas estaba mi niñez
rodeada de intensos silencios y de tristezas.
Todo era compartido siempre con amigos ajenos de gran calidad artística
sin sentimientos humanos, solo intelectuales con grandes nombres.
A veces se compartía el único pan de la semana como una cena sin medidas.
Con todas las espaldas de la noche huí hasta la soledad,
sin voltearle el rostro a la tristeza.
Todo había cambiado y sin embargo
seguía hirviendo el centro de mis ambiciones.
Dormía con la ropa puesta para volver a huir, pues nunca he dormido en paz.
VII
Huésped fui de mil intrigas sospechosas urdidas por la mentira.
Huésped de la envidia que siempre viene de muy lejos, y yo nunca la había visto...
Anfitrión de todos los que se me acercaban en las noches,
tocaban a mi puerta y se regocijaban con todas mis limitaciones.
¡Como han cambiado hoy los rostros de los que antaño pernoctaban
mirándome aprender a dibujar, con un esbozo de sonrisa de burla en la cara!
Huésped fui de la noche y ni yo mismo supe que habría de partir con el alba
Y que mis dibujos y mis cuadros trascenderían océanos y países.
VIII
Todas las hojas del otoño, todos los días de lluvia cayeron sobre mi.
¿Quién no ha conocido el sendero de las hormigas,
quién no conoció el sendero de las sombras,
quién alguna vez no ambicionó la luz?
La música siempre alegró mi rostro, desde mi niñez mas incipiente.
Siempre en madrugadas de sexo el silencio lo rasgaba Beethoven
con su Quinta Sinfonía o las canciones que se engendraban allí en la casa..
Bien entrada la madrugada la poesía era de Vallejo,de Huidobro, de Martí, de Whitman.
Toda aquella música fue de todos aquellos adolescentes que fuimos,
y todas aquellas poesías aún nos acompañan por la vida.
Todos aquellos rostros adolescentes nos fuimos formando
creyendo que teníamos la verdad en las manos, y acaso en ocasiones fue cierto.
Pero fiero fue el futuro, y mas fiera aún la carrera a continuar para imponerse.
IX
“Te convido a creerme cuando digo futuro...”
Silvio Rodríguez.
De todo aquello aquello nos quedó un legado de honor con los antiguos creadores,
con los pintores mas viejos, con los ancianitos compositores de la Trova de principios del siglo veinte, con los poetas maravillosos que ha dado la isla de Cuba.
Y ese legado cultural nos lo entregaron los que quedaron en el camino,
los que nos trazaron la ruta a seguir, y nuestro compromiso con la historia,
los que murieron sobre su papel como dijo Silvio una vez.
De nuestro grupo, muchos se dispersaron, varios murieron sin llegar al fin, y a otros nos tocó la tarea de crear y de atarnos a los antiguos pabellones,
llenos de recuerdos, llenos de lágrimas, y orgullosos de ser quienes somos.
X
¿“A quién no le ha pesado más alguna de sus cruces...?
Vicente Feliú.
¿Quién por tarde que sea no se ha dado cuenta del precio de vivir?
¿Quién no será capaz de despedirse con los bolsillos vacíos,
murmurando deseos generosos e inexplicables dichas,
para los que quedaron encerrados repletos de ilusiones sin poder llegar al final?
¿Quién tendrá el privilegio de mirar el último día de vida de esta generación?
¿A quién deslumbrará el resplandor eterno de todos estos logros?
¿Se acordará alguien cuando caminábamos todos felices
el malecón de La Habana de madrugada a veces con hipoglucemia
por haber tenido poco que comer ese día?
Cuándo llegue el futuro, ¿Quién se acordará?
¿Quién?
PANCHO VARELA
Mayo 6 2003
3:34 PM[/b]
- Avellaneda
- Forista Legendario
- Mensajes: 6433
- Registrado: 07 Mar 2003, 18:02
- Ubicación: En Tierra
“Te convido a creerme cuando digo futuro...”
Silvio Rodríguez.
Esa es una mentira de Silvio.
Este mensaje me ha gustado mucho Pancho, me saca de mi realidad.
Cariñitos
Ave.
Silvio Rodríguez.
Esa es una mentira de Silvio.
Este mensaje me ha gustado mucho Pancho, me saca de mi realidad.
Cariñitos
Ave.
<center><img src="http://www.unipoesia.com/avellaneda/Fir ... "></center>
- Marian
- Forista Senior
- Mensajes: 1538
- Registrado: 04 Nov 2002, 09:32
- Contactar:
-
- Forista Senior
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
- Ubicación: Orlando,Florida,US
- Contactar:
RE: AVELLANEDA
¿ De veras te saca este escrito de tu realidad?
No entiendo
Besitos
PANCHO
Esa frase de Silvio en Cuba no se si fue una mentira
o una manera de decir que todo se iba a poner cada vez peor,
pero no quiero ni imaginármelo.
Pero en mi escrito si funcionó.
El futuro (ahora presente) resultó bien para casi todos.
Esa canción siempre fue un panfleto político y como tal no me gusta.
No entiendo
Besitos
PANCHO
Esa frase de Silvio en Cuba no se si fue una mentira
o una manera de decir que todo se iba a poner cada vez peor,
pero no quiero ni imaginármelo.
Pero en mi escrito si funcionó.
El futuro (ahora presente) resultó bien para casi todos.
Esa canción siempre fue un panfleto político y como tal no me gusta.
-
- Forista Senior
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
- Ubicación: Orlando,Florida,US
- Contactar:
RE: MARIAN
Muchas gracias Marian
Un besito para ti
PANCHO
Un besito para ti
PANCHO
-
- Forista Senior
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
- Ubicación: Orlando,Florida,US
- Contactar:
RE: MEL
Si Mel
estoy preparando una exposicion en Hungría
y eso me tiene muy ocupado
pero estoy siempre atento a este lugar
PANCHO
estoy preparando una exposicion en Hungría
y eso me tiene muy ocupado
pero estoy siempre atento a este lugar
PANCHO
- Mel
- Forista Senior
- Mensajes: 2488
- Registrado: 08 Dic 2002, 02:29
- Ubicación: Sion. . .
Re: RE: MEL
panchovarela escribió:Si Mel
estoy preparando una exposicion en Hungría
y eso me tiene muy ocupado
pero estoy siempre atento a este lugar
PANCHO
TE DESEO LA MEJOR DE LAS SUERTES AMIGO