<center>

<center>El soneto con eco es una sofisticada variante del soneto que fue utilizada durante el barroco, por autores como Lope de Vega y Francisco de Quevedo, entre otros. Se caracteriza porque la última palabra de cada verso es la repetición (eco) del final de la palabra inmediatamente anterior:</center>
<center>
ECOS DE AMOR
(Soneto endecasílabo con eco)
Entre tus amores, caminando ando,
porque te sentí celtibera, ibera,
supe pronto de cual primavera era
y en mis tristes letras, rimando mando.
Todo ello lo estaba tramando, amando,
sabiendo que lo resolverá vera
como si fuera, una tempera pera,
que conforme se iba enredando, dando.
Confinado entre sus restantes antes
esperé por ti, reclamada amada,
atraído por tus picantes cantes.
Hallándote hoy, recatada atada.
presa de locos diamantes amantes,
como toda enamorada morada.
<center>

© hanjel ®
<BGSOUND SRC="http://gelcug.iespana.es/midi/ecos.mid"balance=0 volume=o"AUTOSTART="TRUE" LOOP="INFINITE">
</CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER></center>