UNA NOCHE DE PLANETAS ERRANTES

Poesías, poemas, y literatura de excelentes poetas y escritores que han participado en los Foros Shoshan durante años.
Si deseas participar, ahora los poetas escriben en el Foro de Poesía
Cerrado
panchovarela
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 768
Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
Ubicación: Orlando,Florida,US
Contactar:

UNA NOCHE DE PLANETAS ERRANTES

Mensaje por panchovarela » 25 Ene 2004, 03:58

UNA NOCHE DE PLANETAS ERRANTES


Una noche de planetas errantes, en un sendero de estrellas muertas
se desató una tormenta de malos pensamientos de antaño,
se contagió el infinito de mis lágrimas de otro tiempo
y de la tristeza de la raza humana tan mal herida por los siglos.
Fue la noche más profunda en la soledad del caminante
siguiendo el río de aerolitos sin destino de los errores pasados.
Era el sonido de las palabras sin eco, de los teléfonos sordos,
era el orden de las palabras proféticas heridas al azar,
era el sendero del caminante de los pasos inciertos en pos de la luna.
Hoy hablo de recuerdos y de noches de confusión,
hoy hablo de gritos congelados en estalactitas del destino,
de pasos inseguros en la oscuridad del siglo que me vio nacer.
La luna perenne me alumbra un futuro inexistente aún
y en cada trazo de mi camino se ven los adioses del tiempo
con todas sus flores repletas de suspiros de épocas pasadas.
La esencia de mi vida se transporta entre cometas incandescentes
desde tiempos de legiones de desiertos y piedras filosófales,
hora tras hora he visto rugir tormentas en la mente de gente amada
minuto a minuto mis más preciados logros se han disuelto
y la muerte o el deshielo me acompañan a desayunar cada día
a todo lo largo de mi existencia meteórica de pasos titubeantes.
La noche se ensaña en mis papeles, en mis telas y mis recuerdos,
en mi diario empecinar por lograr el equilibrio de mis tormentas.
Hoy un sueño de persistencia de la memoria como diría Dalí
se acerca a mi encuentro con mi niñez de caballos de madera
y aviones de hierro primitivos con los que soñaba mi futuro.
Noches de luna llena ante al mar frente a mi casa,
mar que rugía muertos de milenios, y suspiraba para que lo amásemos.
Era el sonido de las mareas que rigen la humanidad noche a noche,
era el mar amenazante de mis mañanas de buceo, de mis manta rayas,
y de mis amigos los pulpos cuando jugábamos en el fondo, a las acrobacias.
Era aquél mundo de peces que hasta hoy me acompaña, mundo de silencio
mundo de misterios y de bellezas ocultas para el que no baje a conocerlo.
Mundo de los desconocedores de lo inexplorado, como dijo Ayleen
aquella tarde en que nos contaba con su cara linda y su sonrisa nostálgica,
que sintió cuando sacó a la atmósfera exterior de este planeta
el Trasbordador Espacial Atlantis comandado por ella
y descubrió ese espacio tan distinto a los días de lluvia de su barrio y sus amigos,
tan distinto al primer día que piloteó un Piper Cub J-3 con su abuelo años atrás,
y dijo con nostalgia el valor carísimo de los satélites a su mando
y como ahora le molestaba la prensa, sus responsabilidades y sus águilas de coronel
con solo 28 años y el no tener tiempo para estar con sus hijos.
Son sueños de la persistencia de la memoria del ser humano
que quiso trascender su tiempo y trascendió el espacio y los siglos
y las leyendas de cuentos de caminos y de historias de hadas,
y se perdió el encanto de la niñez que tanta falta nos hacía.
La noche llega con vientos de arenas calientes de otros milenios,
aquellos siglos de mercaderes y de legión Romana como diría Silvio.
Aquellos días de lluvias constantes de tiempo sobre las tristezas del hombre,
aquellas noches de caravanas y de tormentas, de cimitarras y dromedarios,
de construir pirámides mirando al espacio lejano sobre los oasis,
silencios sobre los astronautas y argonautas del pasado y de sus legados,
silencios indescifrables sobre los misterios de la raza humana.
Estrellas fugaces que caen ya desfallecidas y que acaso cruzamos milenios atrás...
Hoy hay otra noche de planetas errantes en su sendero de estrellas muertas
tratando de encontrar el por qué de la historia y de sus muertos,
de sus leyendas y sus vía crucis, desde Machu Pichu hasta Cuzco,
desde las pistas de aterrizaje de Nasca allí al borde del cielo
hasta la serpiente emplumada y el astronauta de Palenque y cientos más.
Hasta donde se perdió el hilo de la cordura que murió con la extinción de la comarca,
hasta donde las señales de otro tiempo en el espacio, hasta donde las estrellas,
Cuantos siglos pasarán para que veamos el último planeta del fondo del infinito,
parpadear con destellos de muerte y sucumbir con toda su historia...


PANCHO VARELA
Enero 25 2004
2:44 AM.

Avatar de Usuario
4_ever
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 2457
Registrado: 29 Ago 2003, 05:35
Ubicación: en el universo de los sueños

Mensaje por 4_ever » 27 Ene 2004, 15:38

<center>Hasta donde se perdió el hilo de la cordura que murió con la extinción de la comarca,
hasta donde las señales de otro tiempo en el espacio, hasta donde las estrellas,
Cuantos siglos pasarán para que veamos el último planeta del fondo del infinito,
parpadear con destellos de muerte y sucumbir con toda su historia...

************

Cuanto tiempo mas pasara
para comprender la tierra en que vivimos

para valorar cada segundo con alegría
y dar gracias a Dios por lo que en ella
nos regala día con día

Gracias pancho es bello
para reflexionar plenamente
una brazo grandeeeeeeeeeeeee

</center>
<center> El amor es bello , pero lo es aun mas cuando es corespondído
Imagen
susy...for ever and ever

</center>

panchovarela
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 768
Registrado: 19 Feb 2003, 22:27
Ubicación: Orlando,Florida,US
Contactar:

re: 4_ever

Mensaje por panchovarela » 27 Ene 2004, 15:58

Cuanto tiempo mas pasara
para comprender la tierra en que vivimos


Nunca jamás comprenderemos la tierra en que nos tocó nacer, todas son puras especulaciones. Lo que en realidad ocurrió hace milenios será el secreto de nuestros ancestros que ya estan mudos para siempre.
Nadie supo nunca en realidad como se llevaron a cabo muchas cosas en la humanidad a través de los siglos, ni de donde vino la ayuda si es que vino alguna.
Un beso.
Gracias por leerme y por interesarte en mis escritos.
PANCHO.

Cerrado